29/9/17

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE BOLSAS DE TRABAJO EN ANDALUCÍA


Las bolsas de los cuerpos de SECUNDARIA, FP y ERE se mandarán hoy viernes,  29 de septiembre a BOJA y su publicación está prevista para el lunes día 2 de octubre. Las bolsas del Cuerpo de Maestros se publicarán 5-6 días después.
El plazo de solicitud será de 10 días a partir de su publicación en BOJA.
Va a haber una petición única de provincias para todas las bolsas que se soliciten.
Las titulaciones de acceso a las distintas bolsas de trabajo serán las recogidas en el anexo II de la orden de 8 de junio de 2011 así como los grados declarados equivalentes posteriormente.
La Consejería de Educación ha informado de que la participación será por teletramitación y se incluirán avisos llamativos para que el personal no olvide firmarla y registrarla.
Para ver el listado de especialidades, pincha en este enlace.

Fuente: CSIF.

FESTIVAL TAURINO EN MARTÍN DE LA JARA. 6 DE OCTUBRE DE 2017


FIESTAS PATRONALES 2017. MARTÍN DE LA JARA

Pues como cada año ya está aquí "la Chari", como la conocemos popularmente. Para los que tengan ganas de fiesta, el Ayuntamiento ha preparado una programación completita para los tres días: del viernes 6 al domingo 8 de Octubre.
Os dejamos más abajo con la programación y carteles de algunas de las actividades.
Ojo, en esta programación no está incluído el gran festival taurino, que tendrá lugar el viernes 6, a las 17:30 horas, en la Plaza de Toros que se ha instalado en Martín de la Jara.
¡¡Buenas fiestas a tod@s!!



1/9/17

MATRÍCULA EN LA ESCUELA DE ADULTOS DE MARTÍN DE LA JARA

Información e inscripción en el CEIP Francisco Reina de Martín de la Jara, en horario de 10 a 12 horas de la mañana. Hasta el 15 de septiembre.

CÓDIGO UNIVERSIDAD. ACTIVIDADES FORMATIVAS EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE


La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), tiene abierto el plazo de inscripción para numerosas actividades formativas gratuitas destinadas al alumnado universitario con edades comprendidas entre los 18 y 30 años. Esta iniciativa forma parte del programa 'Código Universidad'.

El 22 de septiembre tendrán lugar los cursos "Gestión y organización asamblearia en un huerto ecológico" y "Radiolavide al servicio de la sociedad. La radio como herramienta de participación social".

El 4 de octubre se celebra la jornada 'Empleo y emprendimiento verde'. El 10 de octubre se desarrolla la actividad "Mujeres y diversidad funcional" con el objetivo de conocer a chicas con diversidad funcional que participen activamente en el ámbito socio-político. Los días 13 y 20 de octubre  se impartirá la sesión formativa "Sensibilización e integración de la comunidad sorda"

Del 16 al 17 de octubre se celebra el curso "Consumo consciente: herramientas para un consumo alternativo". El 24 de octubre tendrán lugar las Jornadas de Sensibilización hacia el voluntariado universitario".

El 27 de octubre se impartirán las actividades "Mi papel en el conflicto: actitudes y herramientas" y "Las tertulias dialógicas como herramienta para la introspección y el trabajo colectivo".

Un total de tres talleres se han programado para el 28 de octubre, son los siguientes: "El cuento como herramienta para el fomento de la lectoescritura", "Herramienta para la dinamización y organización de la comunidad" y "Herramientas para el trabajo con jóvenes en situación de riesgo o exclusión social: educar en la vida".

Todas estas actividades se van a impartir en la Universidad Pablo de Olavide (carretera de Utrera, km. 1, Sevilla).
Inscripciones: upsc@upo.es. Tfno.: 954 34 93 20. http://www.upo.es/upsc/codigo-universidad/

Los jóvenes interesados pueden informarse también en la Dirección Provincial del IAJ en Sevilla (correo electrónico: jesusd.rodriguez@juntadeandalucia.es /  Tfno.: 600160447), situada en la calle Maese Rodrigo, 1, plta. Baja.

Fuente: Patio Joven.

29/8/17

ENCUENTROS INTERNACIONALES DE JUVENTUD "CABUEÑES 2017"


"Juventud, apropiación tecnológica y comunicación" es el título de la edición número 35 de los Encuentros Internacionales de Juventud Cabueñes 2017. Estas jornadas, enfocadas principalmente a personas menores de 35 años, pretenden crear un espacio de debate acerca de las nuevas tecnologías y, más concretamente, las redes sociales, su uso y cómo gestionarlas de manera correcta.

En torno a este tema general se desarrollan diversas propuestas:

Seminarios: se desarrollarán en sesiones de mañana a través de conferencias, mesas redondas, debates y/o paneles de experiencias. La estructura de cada seminario podrá variar en función de los contenidos, los destinatarios y los objetivos en cada caso, aunque como criterio general el horario será de 10:00 a 14:00 horas desde el jueves 12 al domingo 15 de octubre.
Talleres: se desarrollarán en dos tardes de 17:00 a 19:30 horas y será obligatorio elegir un taller para completar la carga lectiva de los seminarios.
Encuentro de la RAIJ (Red asturiana de información juvenil): Viernes 13 de octubre de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas.
El total de carga lectiva de los seminarios será de 23 horas e incluirá tanto las sesiones de cada seminario como las del taller elegido en cada caso. Para obtener el certificado de asistencia es imprescindible participar en un seminario y un taller.

Esta edición cuenta además con una novedad: la participación de la Universidad de Oviedo, que otorgará créditos a sus estudiantes que participen en los Encuentros.

Requisitos
Como criterio general los Encuentros van dirigidos a:

Jóvenes entre 18 y 35 años, representantes de asociaciones juveniles, Consejos de juventud o jóvenes no asociados/as con interés sobre los temas tratados.
Personas con 36 años o más que por su trabajo o profesión muestren interés por los temas de "juventud": técnicos/as de juventud, concejales/as, animadores/as socioculturales, artistas, etc.
Número de participantes: 210 participantes distribuidos de la siguiente manera: 180 en seminarios y talleres y 30 en el Encuentro RAIJ.

Más Información:

La solicitud de participación para los seminarios se realizará a través de la plataforma de inscripción a actividades del Ayuntamiento de Gijón actividades.gijon.es

El lugar de celebración de los Encuentros es el Centro de Cultura Antiguo Instituto, en la calle Jovellanos, 21, de Gijón.

Precio

Los Encuentros tienen un coste de 30 euros para las personas que necesiten alojamiento.

Fuente: INJUVE.

11/8/17

BECAS MECD 2017/2018. ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUD


Podrán solicitar las becas de esta convocatoria los estudiantes que no superen una determinada renta y/o patrimonio familiar, que cumplan unos determinados requisitos de aprovechamiento académico y se encuentren cursando algunas de las siguientes enseñanzas:

Enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias:

  • Primer y segundo cursos de Bachillerato.
  • Formación Profesional de grado medio y de grado superior.
  • Enseñanzas artísticas profesionales.
  • Enseñanzas deportivas.
  • Enseñanzas artísticas superiores.
  • Estudios religiosos superiores.
  • Estudios militares superiores.
  • Estudios de idiomas realizados en escuelas oficiales de titularidad de las administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia.
  • Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los Ciclos Formativos de grado medio y de grado superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de Formación Profesional.
  • Formación Profesional básica.


Enseñanzas universitarias:


  • Enseñanzas universitarias adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior conducentes a títulos oficiales de Grado y de Máster.
  • Enseñanzas universitarias conducentes a los títulos oficiales de Licenciado,  Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico.
  • Curso de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por universidades públicas.
  • Complementos de formación para acceso u obtención del título de Máster y  créditos complementarios para la obtención del título de Grado o para proseguir estudios oficiales de licenciatura.

No se incluyen en esta convocatoria las becas para la realización de estudios correspondientes al tercer ciclo o doctorado, estudios de especialización ni títulos propios de las universidades.

La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en la dirección sede.educacion.gob.es en el apartado correspondiente a "Trámites y Servicios" o en la dirección electrónica www.mecd.gob.es.

Dotación

Cuantías fijas. Serán las siguientes:

a) Beca de matrícula para estudiantes universitarios. La cuantía de la beca de matrícula cubrirá el importe de los créditos de que se haya matriculado el estudiante por primera vez en el curso 2017-2018.
b) Cuantía fija ligada a la renta del estudiante: 1.500,00 euros tanto para estudiantes universitarios como no universitarios.
c) Cuantía fija ligada a la residencia del estudiante durante el curso escolar: 1.500,00 euros tanto para estudiantes universitarios como no universitarios.
d) Beca básica para estudiantes no universitarios: 200,00 euros.
Cuantía variable y distinta para los diferentes solicitantes que resultará de la ponderación de la nota media del expediente del estudiante y de su renta familiar y cuyo importe mínimo será de 60 euros.

Los plazos para presentar la solicitud se extenderán hasta:

A) El 17 de octubre de 2017, inclusive, para los estudiantes universitarios.
B) El 3 de octubre de 2017, inclusive, para los estudiantes no universitarios.


Fuente: INJUVE, MECD.